![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhi-Pi1w3GamtUk_zq3MulwowQt_YllMzvsrcy22aOnSEF80KxaPHSXUlhUoJSTJSFFkc7HPasur5pOlC2nFTZt-kDGqWqAb-9d85FaichLDPAeQZQPs_DVQf-XGDMhiJ6ZanV-X4MvewM/s320/michel2.jpg)
-Sí, una actriz de los ángeles de Charlie...
-También, pero me refiero a un hombre, y muy famoso por cierto...
-Pues no sé, ¿era español?
-No.
-Pues no he visto las noticias hoy.
-¡Michael Jackson! Ese que abusó de un menor...
-Ah, pues no, no lo conozco.
-¿Cómo es posible?.. ¡El que cantaba Thriller!
-¿Thriller?
-¡El rey del pop!
-Ah, te refieres a ese Michael Jackson, sí. ¡Era un fenómeno!
-¿Qué dices..? ¡Si Michael Jackson sólo hay uno!
-Parece que no. Pues el Michael Jackson que yo conozco lanzó una producción musical llamada We are the world destinada a reunir dinero para ayuda humanitaria en África...
-¡Y el que yo te digo también!
-No, el que tú me dices abusó de un menor... Y al que yo me refiero lo absolvieron porque demostró ser inocente.
-Bueno...
-Piensa una cosa: aquella denuncia pudo ser verdad como pudo ser una estrategia de una madre aprovechada para conseguir dinero. El caso es que fue absuelto y declarado inocente. Por eso prefiero recordarlo por lo que sí es verdad que hizo: fue el artista que más dinero ha aportado para causas benéficas en la historia, ayudando a 39 instituciones de caridad y donando más de 300 millones de dólares.
-Ah, no sabía tanto de él...
-No lo sabías porque lo que se hace bien no trasciende. Vivimos en una sociedad que al más ínfimo error te condena (error que puedes haber cometido o no), y pasas a la historia como "aquel que hizo tal cosa"... Sin embargo, lo positivo (aunque sea algo que roce lo heroico), parece no tener la más mínima importancia.
-¡Tienes razón! Era todo un talento.