Una vez más la lucha contra el mal coge forma. ¿Dónde? En el cine. Me refiero a Ga’hoole La leyenda de los guardianes, un precioso film con impresionantes imágenes aéreas y adorables personajes de fábula. El argumento es tradicional, pero el lugar donde se desarrolla la historia, los gráficos y los personajes, son toda una atractiva novedad. El mensaje que encierra: la lucha de quienes quieren gobernar a cualquier precio sometiendo bajo su yugo a todo bicho viviente, y la respuesta de los que se rebelan contra la injusticia y se resisten a ser sometidos. El argumento recuerda las conocidas maniobras de captación y adiestramiento propias de los soldados nazis, aquellas donde una “raza superior” (que, además, en la película se autodenominan “los puros”) pretende subyugar a las demás, considerándolas como inferiores.
1º-. LOS QUE ENTRAN A FORMAR PARTE DE “LOS PUROS” DEBEN PAGAR UN ALTO PRECIO: PERDER LA LIBERTAD Y LA VOLUNTAD.
La felicidad (al igual que para estas lechuzas, búhos y autillos) reside en la libertad. Al menos en gran parte. A nadie a quien se le arrebata la libertad puede llegar a ser completamente feliz. El poder lleva a algunos a dejarse llevar y también a pagar un alto precio…
2º. LA IMPORTANCIA DE SABER ELEGIR Y SITUARSE EN EL LADO CORRECTO:
Tras estas máscaras se esconden ansias de poder, de dominación, y delirios de grandeza y superioridad. Pero será por poco tiempo gracias a unas lechuzas que ven en el bien, y en valores como la amistad, la compasión y el amor… el fin de un malvado plan.
3º. LA CREACIÓN ES UNA, NADIE Y NADA SOBRA, TODO ESTÁ EN SU SITIO...
Por otro lado, para quienes creemos en él, sabemos que Dios se manifiesta en la creación. Y dentro de esta visión, certera y profunda, advertimos que ama la diversidad: existen millones de especies de animales, minerales y plantas; varias razas humanas; gran variedad de lenguas, etc… ¿Cómo, entonces, muchos que hacen llamarse “líderes” (ya sean espirituales, ya sean políticos) reivindican lo “suyo” y enseñan a otros a rechazar, de alguna manera, lo ajeno? ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7a1yi8DVQ9daGlvovVYzhY3Z9NQd6VNjreZfDcRlKsCWHtpto8zSek09OUn-iKH20URDWHShgFzPmd8VQTFO_nb_VM1nv0WGjFkbQMj2xFqrLAny_eYgOsjRokb_-SuJerJfbTKt4hGU/s280/2.jpg)
4.- TODOS SOMOS UNO, SIN "FAVORITOS" NI "ELEGIDOS"...
En realidad Dios busca la unidad y quien diga: “Éste no es de los míos”, “Éste no es de mi religión” o “Éste no es de mi familia”, se equivoca. Sólo quien reconoce pertenecer al mundo, reconoce que todos los hombres son sus hermanos, no se cree “superior” en ningún concepto y da ejemplo con humildad… ése es digno, justo y está en la verdad. Dios no tiene favoritos ni elegidos.
Hay quien piensa que todas las películas tienen como principio acabar bien, el típico triunfo de la lucha contra el mal… En realidad siempre es así. EN LA VIDA COMO EN LA FICCIÓN, AL FINAL, LO QUE TRIUNFA, ES LA VERDAD.